Tarea 1

.docx

School

National University College *

*We aren’t endorsed by this school

Course

1050

Subject

Sociology

Date

May 15, 2024

Type

docx

Pages

2

Uploaded by riveramaritza115 on coursehero.com

Redacción y Composición Tarea 1.2: Tipos de comunicación y herramientas para redactar (Valor: 34 puntos) Nombre: Maritza Santiago Rivera Sección: ________________ Fecha: 05/14/2024. Instrucciones: 1. Lee, estudia y analiza los recursos requeridos sobre el tema de la comunicación ofrecidos al comienzo del módulo. 2. Luego, completa la tabla que se encuentra en este documento. En la misma establecerás los rasgos distintivos de los tipos de comunicación verbal y no verbal. En la columna del centro establecerás los rasgos que comparten en común los tipos de comunicación verbal y no verbal. Debes mencionar al menos tres (3) características para cada género y tres (3) semejanzas entre ellos. Tu respuesta debe ser breve y en tus propias palabras. 3. Después, redacta un párrafo de cinco (5) oraciones completas en el que reflexiones de manera crítica sobre las diferencias y semejanzas establecidas y sobre la variedad de los elementos de la comunicación. 4. Puedes hacer uso de fuentes de información adicionales. Recuerda que las mismas deben ser citadas adecuadamente según el formato APA. Tabla: Semejanzas y diferencias de los tipos de comunicación verbal y no verbal Diferencias comunicación verbal Semejanzas Diferencias comunicación no verbal Los estilos de comunicación formales e informales son posibles. Ambos son tipos de comunicación. El estilo de comunicación es informal. Se transmite a través de correos electrónicos, cartas, notas, informes y casi cualquier otra cosa, escrita o hablada, donde se usan palabras. Ambas son formas de entregar un mensaje. Se transmite a través de la postura, los gestos, el contacto visual y las expresiones faciales, es decir, cualquier tipo de expresión. Puede ser sencillo y breve. Los individuos están relacionados entre sí. Es complicado y a veces puede ser confuso.
Reflexión: Diferencias y semejanzas entre los tipos de comunicación, y sobre la variedad de los elementos de la comunicación. Según Muñiz Rangel, M.C. 2017, "La comunicación es un proceso simbólico, histórico e interactivo. Es una de las formas en que las personas interactúan entre sí. Por eso es muy importante que sepamos comunicarnos". Por qué las palabras de una persona pueden ser ofensivas para otra. La comunicación es parte de nuestra vida diaria y siempre la usamos. Cada uno de los tipos o métodos de comunicación son esenciales para transmitir un mensaje. Los seres humanos necesitan interactuar para aprender y conocerse. Según el tiempo pasa y la tecnología sigue avanzando, tenemos mejores recursos para una mejor y más rápida comunicación. Por otra parte, no hace falta hablar para comunicarse, lo cual lo podemos observar en nuestras mascotas, ya que las mismas nos transmiten su mensaje y cariño a través de mil gestos dignos de palabras. Referencias: Muñiz Rangel, M. D. C. (2018). Taller de lectura y redacción I: nueva serie basada en competencias y valores. IURE Editores. https://elibro.net/en/lc/nuc/titulos/40239
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help